Los días 18 y 19 de 2005 se realizaron las “I Jornadas de Genealogía Indígena del Mercosur” en la sede del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay, en el Edificio Caubarrère, en Montevideo.
Programa:
Viernes 18 de noviembre de 2005.
15.00.- Inauguración de las Jornadas por el Presidente del Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay, R.P. Juan Villegas SJ.
15.30.- Rita Amaral, C. Echeverría y Melba Píriz: “Aporte indígena y negro en la población de Salto 1830-1833.”
16.00.- Isabel Barreto: “Linajes indígenas en Villa Soriano: ¿continuidad o reemplazo?”
16.30.- Martín Romano, Andrea Tutté: “De los siete pueblos a las siete familias. Un análisis del aporte demográfico guaraní-misionero en los orígenes de Maldonado y la evolución de la población indígena.”
17.00.- Juan Villegas S.J.: “El libro genealógico de San Ignacio Guazú.”
17.30.- Intervalo.
18.00.- Prof. Jorge Fco. Machón: Presentación del libro: “Andrés Guacurarí y Artigas en Candelaria.”
18.30.- Presentación del CD “Génesis de la familia uruguaya y Operativo Patagonia” de Juan Alejandro Apolant. Versión editada en CD por Martín Romano y Andrea Tutté.
19.00.- Manuel Santos Pírez: “Una india charrúa ascendiente de familias mercedarias.”
19.30.- Beatriz Rienzi de Pous: “Ana del Corro: india guaraní. Su descendencia oriental.”
20.15.- Conferencia. Dr. Diego Bracco: “El motín pampa de 1686 en Santo Domingo de Soriano: una ventana hacia la complejidad.”
Sábado 19 de noviembre de 2005.
9.00.- Dr. Enrique Yarza: “Génesis y evolución del mestizaje en el Río de la Plata.”
9.30.- José María Gimeno: “Importancia del universo ancestral indígena y sus distintas etnias.”
10.00.- Juan Villegas S.J.: “Contra los asesinos de los indios.”
10.30.- Intervalo.
11.00.- Mesa Redonda: “El aporte indígena: el estado actual de nuestros conocimientos.”
Panelistas: Lic. Mónica Sans, Lic. Oscar Padrón Favre, Prof. Rodolfo González Rissotto, Dr. Fernando Mañé.
Moderadora: Lic. Isabel Barreto.
13.00.- Clausura de las «I Jornadas de Genealogía Indígena del Mercosur». Palabras de la Comisión Organizadora a cargo de la Isabel Barreto y Jorge Mateo.